martes, 16 de marzo de 2010

Generalidades



Moravia es una de las localidades más pobladas de Medellín, su manifestación de pobreza trajo consigo varios problemas sociales como desarraigo cultural, núcleo familiar roto, incertidumbre y desesperanza. El analfabetismo, la falta de acceso a la educación, la alta exposición de contraer enfermedades por problemas ambientales, el difícil acceso al servicio médico y un alto índice de desempleo e informalidad.

Por la manera como se urbanizó, Moravia es un sistema urbano de configuración cerrada, que propicia el “desarrollo hacia adentro” de la vida comunitaria de sus habitantes, presenta una malla urbana laberíntica y poco permeable desde y hacia la ciudad.

Su entorno económico está caracterizado por situaciones como la total flexibilidad y cambios permanentes en la tenencia de los inmuebles: por permutas, transacciones y eventuales presiones de actores violentos; heterogeneidad de actores y de actividades; un 65% de población económicamente activa; una tasa de desempleo del 67%; informalidad del 88%; el 98% de la población recibe menos de 1 salario mínimo legal vigente al mes; un índice de analfabetismo del 8%; índice educativo del 74% de la población con educación primaria; un mercado especulativo del suelo urbano y de las viviendas de estrato 1 y 2

Bibliografía:
- www.medellin.gov.co
- Pobreza en el barrio Moravia sector del Morro: una lectura de aspectos socioeconómicos desde el enfoque de las capacidades humanas de Amartya Sen
- Nora Elena mesa Sánchez y María Victoria rivera Montoya. Experiencia de planificación en perspectiva del diálogo de saberes barrio Moravia, municipio de Medellín, Colombia, Suramérica. Actas del hábitat / actes de l’habitat 1 (1) 2009: 28 – 32.

No hay comentarios:

Publicar un comentario