martes, 16 de marzo de 2010

Problemáticas




Quienes transitaban los corredores y pasillos de la Universidad de Antioquia a finales de la década del 70 y principios de la del 80, deben recordar un olor fétido que invadía las aulas, un olor a basura que provenía de aquel morro cercano donde se depositaban los desperdicios de la ciudad y del que las malas lenguas hablaban de niños que se peleaban con los gallinazos por restos de comida. Allí, donde por increíble que pareciera vivía gente, quizá como esa única oportunidad de contar con un techo donde dormir.

Moravia afronta una crisis ambiental sistémica, la circularidad y ampliación crítica de las condiciones de pobreza, aunada a la debilidad y fragmentación de la institucionalidad democrática. Para junio de 2004, en un área de 43,7 hectáreas residían en el barrio aproximadamente 35.619 personas, 10.471 núcleos familiares en 7.352 viviendas, 2.021 hogares localizados en zonas calificadas como de alto riesgo físico ambiental con un índice de 0,37 m2 de espacio público por habitante.


Bibliografía:

- Tomado de: http://carlosju.blogspot.com/2009/11/moravia-late-otro-ritmo-comienzan-los.html

- Nora Elena mesa Sánchez y María Victoria rivera Montoya Experiencia de planificación en perspectiva del diálogo de saberes barrio Moravia, municipio de Medellín, Colombia, Suramérica. Actas del hábitat / actes de l’habitat 1 (1) 2009: 28 – 32.

No hay comentarios:

Publicar un comentario